Circuito Nacional de Competencia
REGLAMENTO OFICIAL
Taekwon-Do Asociación Argentina
Información General
Información General
INFORMES
- Anacleto Rojas 63 – Monte Grande – Tel.: 011-4281-6552
- H. Irigoyen 9060 – Lomas de Zamora – Tel.: 011-4245-9322
- e-mail: info@taa-itf.com
CIERRE DE INSCRIPCIÓN
Hasta 24 hs antes del evento
INDUMENTARIA ÁRBITROS Y JUECES
Pantalón negro o azul, chomba negra , calzado negro o blanco.
COMPETIDORES DANES
Dobok blanco, con ribetes correspondientes a la categoría.
COMPETIDORES GUPS
Dobok blanco (en caso de usar remera, blanca)
COACH
Indumentaria deportiva únicamente.
PROTECTORES
Obligatorios: Padts (Pie-mano), inguinal. ( debe estar debajo del pantalón del dobok ) protector bucal
Opcionales: Tibial, Cabezal, protectores de antebrazo, protector de pecho femenino (debe de estar debajo del dobok ) y vendaje.(salvo prescripción medica)
NOTA: Los protectores de mano deben tener los dedos cubiertos y la palma descubierta (el material de las protecciones podrán ser de poliuretano o PU cuerina o cuero.
PESAJE
CATEGORÍAS JUVENILES Y MAYORES GUPS Y DANES
Se realizará el día de la competencia. Si algún competidor no diera el peso correspondiente quedará automáticamente descalificado de la competencia, sin margen de tolerancia, sin excepción.
REGLAMENTACIÓN GENERAL
1) CIERRE DE INSCRIPCIÓN:
Hasta 24 hs. Antes del evento.
2) REUNIONES PREVIAS:
Según el Torneo, se realizarán reuniones previas al evento en lugar y fecha a designar por la organización.
Siempre se realizará una reunión previa una hora antes del comienzo de cada día de torneo, en el mismo lugar de competencia.
3) PREMIOS:
Primero, Segundo y dos Terceros en todas las categorías.
4) PROTESTA:
Las protestas pueden ser realizadas únicamente por el Coach.
El procedimiento consta de 5 puntos:
1º Anunciar la protesta inmediatamente terminada la lucha, forma o rotura
2º Abonar la suma de $50.-
3º Llenar el formulario de protesta.
4º No sobrepasar los 5 minutos para la entrega de la misma.
5º La decisión será comunicada por el Director del Torneo.
5) DISCIPLINA:
Cualquier anormalidad disciplinaria o conducta notoriamente perjudicial al desarrollo del torneo, será sancionada con la expulsión automática del mismo.
6) INDUMENTARIA:
ARBITROS Y JUECES:
Pantalón azul o negro, chomba negra, calzado blanco o negro Para Torneo Oficiales.
Otra indumentaria propuesta por la Organización podrá ser usada de acuerdo al tipo de Torneo.
COMPETIDORES:
DANES: Dobok oficial de ITF o de las Organizaciones locales, respetando color y
Formas establecidas.
GUPS: Dobok oficial de ITF o de las Organizaciones locales.
(en caso de usar remera, esta deberá ser blanca)
COACH:
Indumentaria deportiva únicamente.
7) PROTECTORES:
Obligatorios: Padts (pie-mano), inguinal, bucal
Opcionales: Tibial. Cabezal, protector de antebrazo, protector de pecho femenino y . vendaje ( salvo prescripción medica )
Otros autorizados por la Organización.
8) CATEGORÍAS:
PRE-MINI 4 y 5 años ( mixta ) Gups únicamente.
MINI 6 y 7 años (mixta) Gups únicamente.
INFANTILES 8 y 9 años (mixta) Gups únicamente.
MENORES 10 y 11 años (mixta) Gups y Danes
CADETES 12 y 13 años ( mixta ) Gups y Danes (de acuerdo a la cantidad de competidores. Ocasionalmente, esta categoría podrá ser dividida en varones y mujeres).
JUVENILES A 14 a 15 años (varones y mujeres) Gups y Danes.
JUVENILES B 16 a 17 años ( varones y mujeres ) Gups y Danes
ADULTOS 18 a 35 años (varones y mujeres) Gups y Danes.
SENIORS 36 a 50 años (varones y mujeres) Gups y Danes.
VETERANOS 50 en adelante ( varones y mujeres ) Gups y Danes
REGLAMENTO DE LUCHA
1) JURADO:
En la mesa central, el Jurado llevará las advertencias, los puntos en contra (en marcación visible) y el tiempo reglamentario, que solo podrá detenerse por indicación exclusiva del árbitro.
En el caso de las categorías menores, el Jurado también llevará los puntos.
El Presidente del Jurado anunciará al ganador.
2) JUECES:
Contabilizarán los puntos del combate, las advertencias y los puntos en contra serán observados de los carteles indicadores sobre las mesas del jurado, al final del encuentro.
3) ARBITROS:
Marcarán las advertencias y los puntos en contra al Jurado en la mesa central. La decisión de descalificación deberá ser consultada con el Presidente del Jurado y el Director del Torneo.
En el caso de las categorías menores, procederán a marcar también los puntos que otorgarán los jueces.
4) COACH:
Deberá permanecer sentado todo el tiempo que dure el combate. Evitará gritos y desmanes, sus indicaciones deberán ser de orden técnico. No podrá en ningún sentido faltarle el respeto al árbitro, competidores o público, en caso contrario será expulsado de la competencia.
En el caso de estar en desacuerdo con el resultado, podrá pedir las tarjetas a la mesa, previo pago del arancel y completando el formulario (ver protesta), si éstas coinciden con el resultado, nada podrá hacerse para revocar el fallo. Si las tarjetas no coinciden, entonces la decisión final la tomará el Director del Torneo.
5) SISTEMA DE LUCHA:
Categorías menores: | Pre-mini – Mini – Infantiles – Menores – Cadetes - Blancos y puntas amarillas de todas las categorías | AL PUNTO |
Categorías mayores: | Juveniles A y B – Adultos – Seniors - Veteranos | CONTINUADO |
6) TIEMPO DE LUCHA:
A) CATEGORIAS MENORES
PRE-MINI – MINI – INFANTILES – MENORES - CADETES
ELIMINATORIAS | 1 Round de 1’30” |
FINALES | 1 Rounds de 1’30” |
B) CATEGORIAS MAYORES
GUPS JUVENILES A Y B, ADULTOS, SENIORS Y VETERANOS
ELIMINATORIAS | 1 Round de 1’30” |
FINALES | 1 Rounds de |
DANES JUVENILES Y ADULTOS
ELIMINATORIAS | 1 Round de |
FINALES | 2 Rounds de |
DANES SENIORS Y VETERANOS
ELIMINATORIAS | 1 Round de |
FINALES | 1 Rounds de |
7) PESAJE:
JUVENILES Y ADULTOS GUPS
Se realizará el día de la competencia. Si algún competidor no diera el peso correspondiente quedará descalificado de la competencia o pasará a la otra categoría, no habrá margen de tolerancia, sin excepción.
JUVENILES Y ADULTOS DANES
El chequeo del peso de los competidores, no será antes de la 24 horas y no mas tarde que 1 hora antes de la competencia. El lugar del mismo será donde el C.T lo indique (C.T= comité del torneo)
· Pre-mini, Mini, Infantiles y Menores serán divididos por características físicas.
CATEGORÍAS DE PESOS
JUVENILES VARONES – | JUVENILES MUJERES – |
hasta | hasta |
| |
| |
| |
+ de | + de |
| |
VARONES MAYORES – | MUJERES MAYORES – |
Micro hasta | Micro hasta |
Livianos | Livianas |
Welter Mediano | Welter Medianas |
Pesado | Pesadas |
Súper + de | Súper + de |
SENIORS – 36 A 50 años – Varones y Mujeres
VETERANOS – a partir de 50 años – Varones y Mujeres
Estas categorías se distribuirán de acuerdo a la cantidad de competidores. El criterio de distribución deberá basarse siempre en el peso (IDEM categoría mayores) y no en la categoría de los competidores.
8) PROCEDIMIENTO ANTE EL EMPATE
a) Un (1) minuto de alargue
b) El 1er punto gana. El combate en esta instancia es sin límite de tiempo, 2 jueces deben coincidir para que el punto sea válido.
c) Las advertencias y el punto en contra son tenidos en cuenta para determinar el resultado. “El score es por puntos ascendentes y descendentes”.
9) ZONAS PERMITIDAS PARA GOLPEAR
A – SECCION ALTA | Frente y lados de la cabeza y el cuello, pero no atrás. |
B – SECCION MEDIA | Frente del tronco desde el cuello hasta el ombligo y desde la axila a la cintura de ambos lados, área frontal solamente. |
10) PUNTOS
A – UN PUNTO | Técnicas de mano saltando a sección media Técnicas de mano a sección media o alta. Técnicas de pie a sección media. |
B – DOS PUNTOS | Técnicas de mano saltando a sección alta. Técnicas de pie a sección alta. Técnicas de pie saltando a sección media. |
C – TRES PUNTOS | Técnicas de pie saltando a sección alta. |
11) PROCEDIMIENTO
No se permitirá el contacto pleno, los puntos serán otorgados por técnicas correctas denominadas toque, bajo las siguientes condiciones.
a) Distancia adecuada.
b) Postura correcta.
c) Golpe adecuado a la sección.
d) Fuerza de aplicación.
e) No se otorgarán técnicas por aproximación.
12) PENALIDADES
· ADVERTENCIAS:
a) Salida del perímetro de lucha.
b) Dar intencionalmente la espalda.
c) Tomar o empujar.
d) Rehuir el combate.
e) Caída (intencional o accidental)
f) Las advertencias se acumulan de un round al otro.
· PUNTOS EN CONTRA:
a) Tres advertencias en un mismo round.
b) Exceso de contacto (mano o pie).
Nota: En caso de exceso de contacto, se penalizará el efecto del golpe. Técnicas de mano y pie serán consideradas del mismo modo.
· DESCALIFICACIÓN:
a) No seguir las instrucciones del Árbitro.
b) Contacto pleno.
c) Tres puntos en contra por exceso de contacto.
d) Falta de respeto al otro competidor, al Arbitro, al público, etc.
e) Cualquier competidor que presente signos de haber consumido drogas o alcohol.
13) CATEGORÍAS INFANTILES
· Reglamento al punto:
1) Las técnicas tendrán todas el mismo valor: 1 punto.
2) Se trabajará con 3 jueces y para que el punto sea válido, 2 de ellos deben coincidir.
3) En las eliminatorias, el competidor que primero marque 3 puntos será decretado ganador o el que más puntos sume a la cuenta de 1’30”. En las finales, el ganador será decretado por suma de puntos.
4) Las advertencias y el punto en contra son tenidos en cuenta para determinar el resultado. El score es por puntos ascendente y descendente.
GUPS: Competirán con una sola forma, pudiendo realizar la de su categoría o la inmediata inferior.
DANES: Juveniles A y B y Mayores competirán con una sola forma. Finales, dos formas, una designada y otra opcional.
DANES : Seniors y Veteranos competirán con una sola forma (eliminatorias y finales)
Un 1° Dan competirá con un 1° dan con una forma designada entre Chong-Ji a Ge-Baek y una forma opcional entre Kwang-Gae y Ge-Baek.
Un 2° Dan competirá con un 2° dan con una forma designada entre Chong-Ji a Ko-Dang y una forma opcional entre Eui-An y Ko-Dan.
Un 3° Dan competirá con un 3° dan con una forma designada entre Chong-Ji a Choi-yong y una forma opcional entre Sam-Il y Choi-Yong.
Un 4° Dan competirá con un 4° dan con una forma designada entre Chong-Ji a Moon-Moo y una forma opcional entre Yong-Gae y Moon-Moom.
Un 5° Dan competirá con un 5° dan con una forma designada entre Chong-Ji a So-San y una forma opcional entre So-San y Se-Jong.
Un 6° Dan competirá con un 6° dan con una forma designada entre Chong-Ji a Tong- IL y una forma opcional So-Sang y Tong-IL.
JURADO:
El Jurado estará compuesto por: 3 jueces, 1 escribiente y 1 oficial para dar las ordenes.
NOTA: Será utilizado el sistema de eliminación simple. Dos competidores harán la forma al mismo tiempo, los Jueces escogerán al mejor para pasar a la siguiente rueda.